Existen muchas fichas que podemos utilizar para mejorar la memoria de trabajo. Podemos utilizar cualquier material o juego para fomentar su desarrollo, es decir, no es tanto el material que se usa sino la manera de utilizarlo.
Fichas de Memoria de trabajo
Os compartimos unas fichas de memoria de trabajo caseras que podrás usar para desarrollar o mejorar la memoria de trabajo y además, a partir de aquí crear muchas más. Las instrucciones de como utilizarlas las encontrarás mas abajo. Recuerda que estos recursos tienen como objetivo principal mejorar la memoria, sin embargo con un poco de creatividad se le podrán dar mas usos educativos.




Instrucciones de las fichas de memoria de trabajo
- El objetivo de estas fichas de memoria de trabajo es encontrar un numero determinado de imágenes clave del recuadro superior dentro del conjunto de dibujos presentes en el recuadro inferior.
- Dejaremos al niño o la niña de un tiempo necesario para que se fije bien en los elementos del recuadro superior ocultando el recuadro inferior. Debe fijar con la memoria de trabajo visual todos los elementos presentes.
- Posteriormente, ocultaremos el recuadro superior y le mostraremos al niño el recuadro inferior para que pueda identificar, mediante el uso de la memoria, todas las imágenes que recuerde del recuadro superior.
- Podéis ser flexibles en el material que uses. Por ejemplo, para señalar los elementos del recuadro inferior podéis usar Gomets, plastilina, rotuladores, temperas lápices, garbanzos…dejaros llevar por vuestra imaginación.
- Con estas fichas podéis variar el objetivo del ejercicio. Podéis trabajar la memoria de trabajo visual únicamente, donde buscaremos los elementos del recuadro superior en el inferior, dando importancia al orden en el que el el niño o la niña debe encontrar las imágenes. Como hemos comentado anteriormente, lo importante no es tanto el material como si la forma de utilizarlo.
- Con estas fichas de memoria de trabajo podríamos entrenar la memoria auditiva. Nombraremos al niño los elementos que debe buscar, en este caso es independiente de las figuras del recuadro superior.
- Estimular la memoria auditiva secuencial, debiendo recordar el orden de los elementos que previamente ha escuchado y realizar la búsqueda de los elementos en el orden mencionado.
- Trabajar la velocidad de procesamiento, debiendo encontrar los elementos en un tiempo determinado. Podéis jugar en modo competitivo, haciendo que gane la persona que encuentre los 3 elementos primero. Para mejorar la velocidad de procesamiento, podemos intentar mejorar los tiempos conseguidos previamente.

Fichas de Memoria de trabajo visoespacial
En esta sección os compartimos un material educativo para trabajar la memoria de trabajo espacial, es decir, la relación que existe entre un elemento y el espacio que ocupa así como la relación espacial con respecto a otros elementos. Las instrucciones de como utilizarlas estarán mas abajo.




Instrucciones para las fichas de memoria de trabajo visual para imprimir
- Para las fichas de memoria visoespacial imprimiremos la última parte de cada página que habremos descargado para tener todos los dibujos que constituirán las piezas que vamos a necesitar para realizar este juego con los niños. Cada una de las figuritas recortadas las iremos colocando en las cuadriculas vacías de la derecha como explicamos seguidamente.
- Lo que nos interesa conseguir con estos ejercicios es que el niño o la niña sean capaces de repetir el mismo patrón de cada recuadro de la izquierda pero en los respectivos recuadros vacíos de la derecha. Es decir, si en la cuadrícula usada como patrón en la parte izquierda, tenemos a la nube en el cuadrado superior izquierdo, pues el peque intentará colocar la figura de una nube en la misma posición pero en la cuadricula vacía de la derecha. Básicamente consiste en repetición de patrones usando para ellos nuestra capacidad de memorización.
- Debe existir correspondencia entre figuras y su ubicación.
- Es importante que antes de trabajar con las fichas de memoria de trabajo visoespacial el niño o la niña haya comprendido muy bien lo que tiene que hacer en el juego. Podremos para ello hacer el ejercicio nosotros delante de ellos y así hacerles una demostración de como es el juego.
- Ahora que el peque ha comprendido, podemos iniciar el entrenamiento de la memoria. Para ello, le daremos un tiempo para que memorice los elementos que aparecen y su posición. Pasado el tiempo, taparemos el modelo y dejaremos que el niño coloque los elementos que recuerda en su posición.
- Podéis utilizar otros materiales, como gomets o que el niño dibuje los elementos. Podéis modificar las estrategias de nuestras fichas para sacar mayor provecho.
- Recomendamos la plastificación de las cuadriculas y dibujos para que sea fácil su reutilización y durabilidad.
La plastificadora que usamos a diario!
Seguramente querrás que tus materiales sean más duraderos que un simple papel. Esta es la plastificadora que usamos a diario, hemos perdido ya la cuenta de la cantidad de material laminado con esta máquinita! su relación calidad precio es inigualable. No creemos que las más de 3.000 personas que ya la han comprado estén equivocadas. Puedes comprobarlo tu mismo en el enlace a continuación. Tu material ahora durará un montón!
- 2 rodillos, ancho de plastificación: 230 mm (DIN A4), palanca para resolver atascos
- Temperatura: caliente/frio, fundas de 80 – 125 mic
- El juego contiene: fundas 80 mic: 8 x DIN A4, 8 x DIN A5, 8 x DIN A6, 16 x tarjetas de presentación y cizalla de rodillo EZ 60 (longitud de corte 304 mm) y cortador de ángulos (diámetro del redondeo 3 mm)
- Formatos posible hasta A4
- Se apaga automáticamente en caso de sobrecalentamiento
- Tiempo de calentamiento 3-5 min
Unos últimos ejercicios visoespaciales para imprimir
Finalmente os traemos un último par de fichas para mejorar la memoria para que tengáis siempre más opciones que usar y los peques nunca se aburran. Y recuerda, las instrucciones están incluidas en las propias fichas ⭐ ⭐
Sudokus para niños de dibujos

Imprime cuantas veces quieras y necesites los sudokus fáciles 4×4 para niños y niñas que hemos hecho desde funcionesejecutivas.net.
Pasa ratos muy entretenidos mejorando tus funciones ejecutivas con esta actividad que pone a prueba tu memoria de trabajo, la resolución de problemas, flexibilidad cognitiva y razonamiento lógico.
Elige de entre los sudokus que te compartimos, el tema que más te guste: Dinosaurios, Espacio o animales del mar.

Ponemos a vuestra disposición para imprimir nuestros sudokus fáciles 9×9 para niños y niñas. Realizados por funcionesejecutivas.net.
Puedes convertir nuestros sudokus con dibujos a números con la correspondencia que te incluimos, y así pueden resolverlos todos los miembros de la familia.
Elige resolver uno o todos nuestros sudokus para imprimir que te compartimos.
Recomendaciones para el uso de nuestras fichas y mejorar la memoria de trabajo
- Tienen que tener indicaciones de: ¿dónde está?, ¿qué falta? o ¿qué es diferente? o repetir secuencias de números, letras, colores añadiendo cada vez un nuevo elemento.
- Dejaremos siempre 20 segundos para recordar los elementos que se expongan.
- Según exigencias, podemos introducir un elemento distractor antes de dar las respuestas que se solicitan. Por ejemplo, una vez pasados los 20 segundos observando los elementos, pedir al individuo que aplauda tres veces y después, pedirle recordar lo observado.
- Iremos aumentando el número de elementos y complejidad de las tareas de manera gradual. Comenzaremos siempre por lo más sencillo y con pocos elementos, lo que nos dará un punto de partida. No dudéis en disminuir la exigencia si se necesita.
- Pasaremos a incrementar la dificultad de la actividad cuando el individuo consiga realizar la misma exigencia en diferentes tareas unas 10 veces.
Algunos sudokus para niños que recomendamos
Nada como unos buenos sudokus hechos enfocados en los niños. Su nivel de dificultad debe ser seleccionado con mucho cuidado si no queremos que los peques les den la espalda a una herramienta excelente para el fortalecimiento de la memoria de trabajo. Os dejamos nuestros preferidos.
Sudoku para adultos con todos sus beneficios
- Sin necesidad de escribir, lo que permite realizar esta actividad en caso de presentar dificultad motora
- Las fichas tienen doble cara para utilizar a modo de ensayo y error. Para ir haciendo pruebas
- Desarrolla la memoria de trabajo, el razonamiento lógico, atención sostenida, resolución de problemas y mantiene el cerebro activo
- Contiene gran variedad de niveles de dificultad lo que permite poner a prueba nuestras capacidades
- Ayuda a pensar con calma, aliviar el estrés y fortalecer las habilidades analíticas.