Saltar al contenido

Fichas y Actividades para la FLUIDEZ VERBAL

error: © Copyright - 2020. Todos los derechos reservados.

Crucigramas para mejorar la fluidez verbal

Son actividades muy recomendadas para entrenar nuestra fluidez verbal. Consiste en rellenar con letras las casillas en blanco y formar palabras, haciendo referencia a una definición o dibujo. Existen muchos tipos y niveles.

Compartimos varios libros de crucigramas para adultos con buenas críticas y recomendaciones por los usuarios. Presentan gran cantidad de crucigramas donde no solo debes tener y ampliar el vocabulario, sino que además debes utilizar el ingenio. Poner a prueba tus habilidades lingüísticas nunca fue tan sencillo. Atrévete a resolverlos.

Crucigramas para niños y niñas
  • Ideal para impulsar la capacidad de reconocimiento, motricidad y aprendizaje de nuevo vocabulario
  • Cada crucigrama animado tiene una combinación diferente y temática diferente
  • Facilita el desarrollo cognitivo al fomentar la capacidad de reconocimiento de patrones
  • Favorece la organización espacial en el papel
  • Viene acompañado de zona para colorear lo que fomenta su creatividad y grafomotricidad
Pros
  • Amplía el vocabulario
  • Mejora la ortografía
  • Fomentan la concentración
  • Entrena el pensamiento deductivo
  • Mejora velocidad de procesamiento
  • Refuerzan la autoestima
  • Estimulan la memoria a largo plazo. Resolver crucigramas es un gran entrenamiento para evocar y recordar nombres, fechas, hechos, datos, símbolos.
Cons
  • Con el tiempo pueden ser repetitivos. Aparecer mismas definiciones y palabras
  • Si no se ajustan a la edad y conocimientos pueden ser desmotivantes y frustrantes
  • Son poco interactivos a no ser que utilices una plataforma digital

Mejora las habilidades lingüísticas con las Sopas de Letras

Son actividades muy entretenidas en las que se trata de buscar un número determinado de palabras dentro de un cuadro lleno de letras. Hay muchísima variedad y grados de dificultad. Las sopas de letras se utilizan para reforzar el aprendizaje de la lectoescritura de los más pequeños de la casa. Fomentamos tener hábitos de práctica mental saludable. Cuanto más utilicemos el cerebro mejoramos nuestros circuitos y conexiones. Para las personas adultas, les ayuda a reforzar sus funciones cognitivas, mantener activo el cerebro y producir nuevas neuronas.

Pros
  • Es una buena herramienta para mantener la actividad cognitiva alerta
  • Aumenta la concentración en las tareas
  • Aumenta la capacidad para recuperar datos almacenados, evocar nombres
  • Estimula y potencia la memoria y agudeza visual
  • Aumenta el vocabulario y mejora la conciencia fonológica
  • Desarrolla habilidades lógicas en el desempeño y elaboración de estrategias para su resolución
Cons
  • Puede aparecer fatiga o cansancio dependiendo del nivel de dificultad
  • En ocasiones pueden resultar actividades monótonas y aburridas, por lo que requieren un extra de motivación

Estimula la inteligencia verbal con las Adivinanzas

Las adivinanzas son actividades de ingenio para todas las personas que exigen cierto esfuerzo mental y ofrecen diferentes retos mentales. Las adivinanzas se utilizan frecuentemente en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de la escuela. Existen adivinanzas para todas las edades y con diversos grados de dificultad. Lo importante es adaptar el nivel a la edad y habilidades de los usuarios.

Adivinanzas para la fluidez verbal de los más pequeños

Los siguientes libros de adivinanzas para niños está muy bien valorados por los usuarios. Recomiendan este libro por su sencillez y porque es adecuado para el aprendizaje de los niños y niñas de la casa a partir de los 4 años. Lectura fácil, y disfrute para toda la familia garantizado.

Adivinanzas y enigmas para más mayores

Compartimos ambos libros de adivinanzas, acertijos y enigmas para niños, adolescentes y adultos, que mantendrán la mente ocupada y activa. Con estos libros mejoras la fluidez verbal y pones a prueba el razonamiento lógico y el pensamiento deductivo. Sin duda, son dos buenos ejemplos para que toda la familia pase un buen rato tratando de resolver los distintos retos de ingenio.

Pros
  • Estimulan la imaginación
  • Favorecen la asociación de ideas y de conceptos
  • Mejoran el análisis y la discriminación de información
  • Fomentan la curiosidad de las personas
  • Aumentan el vocabulario, ya que se aprenden palabras nuevas constantemente y mejoran el aprendizaje literario, pues la mayoría de las adivinanzas son compuestas en rima.
  • Son herramientas que incrementan la autoestima y la seguridad en uno mismo, al resolver las adivinanzas o al inventarnos las nuestras propias.
  • Trabajamos el lenguaje oral y la memoria al aprendernos nuevas adivinanzas y compartirlas con los demás.
  • Desarrollamos nuestra memoria de trabajo al tener que recordar el enunciado, y manejar la información dentro de la adivinanza para llegar a la solución.
Cons
  • Pueden resultar desmotivantes sino se adecua el grado de dficultad con la edad y las habilidades que tiene la persona.